Claves para hacer negocios en Euskadi el 6/11/24
Emprendedores e inversores vascos
Tecnalia y la ingeniería vizcaína Team crean una startup de IA para predecir inundaciones. (Gananzia)
CDTI invertirá en la startup Metal 78 junto con Geroa y Ampo. (Gananzia)
Las startups Motmo y Ekolber entran en concurso de acreedores. (Gananzia)
Los problemas de Lookiero con las devoluciones y con las localizaciones a otros idiomas. (Money Saving Expert Forum)
La startup de Iparralde Katxi Clothing abre tienda en Donostia. (Placéco)
El Correo compra por 400.000 euros una empresa de Vitoria que organiza pruebas deportivas. (Gananzia)
El diputado general de Alava, Ramiro González, no dice la verdad: “Cada año el informe GEM, referencia en el ámbito del emprendimiento, sitúa nuestro territorio en posiciones de liderazgo, destacando que tenemos un ecosistema excelente para apoyar las nuevas ideas empresariales”. Lo cierto es que el informe GEM dice que estamos en puestos de retaguardia. (El Correo)
Muza Gestión (familia Urquijo) alcanza el 3,5% del capital de Tubacex. (Expansión)
Empresas y economía vascas
¿Por qué Irizar tiene éxito y Sunsundegui fracasa? Innovación e internacionalización son las claves. (Gananzia)
La imposible transformación de Bilbao. (Youtube)
El euskera se ha convertido en la 33ª lengua más importante del mundo por número de artículos publicados en la Wikipedia, más que el rumano. (France Bleu)
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz encarga a la antigua Odei que estudie la presencia y movilidad de las personas en Vitoria-Gasteiz con la ayuda de 4 sensores colocados en la calle. (vitoria-gasteiz.org)
Ikusi quiere crecer en las áreas de conectividad, 'datacenter' y ciberseguridad. (El Economista)
La cerradura inteligente OTS Batteryless de la firma guipuzcoana Ojmar ha sido reconocida como Producto del Año en los prestigiosos Mix North Awards, un evento clave en el sector de la arquitectura y los interiores comerciales. (NAN Arquitectura)
Norwegian conectará Bilbao y Estocolmo dos días por semana. (bilbaoair.info)
Dominion se deshace de su unidad de mantenimiento industrial, que compra Serveo por casi 30 millones de euros. Esta empresa ya había adquirido anteriormente el grupo vasco Jauregui Industrial Services (Tacomi y Mistek). (WebCapitalRiesgo)
Tuit de la semana: